Al aire Informativo UABC

Programas

Academia

  • Miércoles 4:00 p.m.
    Acción Pedagógica es una mesa de análisis donde se dan los puntos de vista de temas relacionados con la Pedagogía en todas sus ramas, dimensiones, y actores. Presenta y analiza temas del ámbito pedagógico en todos sus procesos y dimensiones, mediante la participación de profesores, investigadores, estudiantes y otros actores involucrados en el quehacer educativo. El conductor y productor académico el Mtro. Fernando Félix Solís Cortes.
  • Jueves 13:00 horas.
    Uso del género informativo en formato de entrevista que busca exponer, presentar, conocer y descubrir los temas científicos del sector agropecuario en todos sus procesos y dimensiones, mediante la participación de profesores, investigadores, estudiantes e investigadores internacionales involucrados en todo lo que refiere avances. Aquí se reflexiona sobre los saberes y las experiencias de la investigación en el sector agropecuario, así como los fenómenos sociales, económicos, y culturales que impactan en la producción, el consumo y mercado. Bajo la conducción de la Dra. María Isabel Escobosa García.
  • Programa con enfoque nutrimental, en donde se habla sobre los beneficios del buen comer. Información nutrimental, qué es lo que nos aportan los distintos alimentos que consumimos en el día a día y cómo mejorar nuestra forma de comer. Esto acompañado de secciones en voz de los expertos y expertas en el tema.
  • Martes 09:30 am
    A través de la experiencia de invitadas e invitadas, conocemos la importancia de incluir la Movilidad Estudiantil y Académica en nuestra formación profesional, pero también aprendemos las ventajas de conocer nuevos lugares, sociedades y culturas gracias a los viajes tanto nacionales como internacionales. Además, te compartimos algunas consideraciones a tomar antes de llegar a tu próximo destino.
  • Jueves 9:30 am
    Espacio de diálogo que invita a reflexionar sobre las complejidades de temas que indagan más allá de la curiosidad; expertos en ciencias; cultura; sociedad; arte; activismo; educación y ciudadanía; nos acompañan expertos que a través de sus voces, acciones colaborativas nos invitan a ser parte.
  • Miércoles 9:00 am
    Es un espacio de entrevista, para difundir las funciones sustantivas de la universidad y el conocimiento administrativo especializado de esta unidad académica con sus seis carreras que la conforman; y en esta temporada, con dos estudiantes de intercambio en Argentina y Budapest. Bajo la producción académica y conducción de la Dra. Karla Emilia Cervantes Collado.
  • Miércoles 9:30
    Programa radiofónico que difunde los servicios que ofrece la Coordinación de Información Académica y Sistema Bibliotecario de la UABC y las novedades bibliotecarias. También se recomiendan libros para toda la comunidad en general, se les invita a las actividades del fomento a la lectura y se platica sobre la vinculación con la comunidad académica.
  • Martes 11:30 a.m.
    Es un programa de entrevista, cuyos invitados son destacados juristas, abogados, litigantes, jueces, magistrados, investigadores universitarios entre otros, a nivel local, nacional e internacional, a efecto de que los radioescuchas reciban orientación jurídica efectiva y confiable, posibles soluciones a sus cuestionamientos y problemas legales. Esta producción es conducida por el Dr. Julian Emigdio Becerra Valenzuela productor académico de la Facultad de Derecho campus Mexicali.
  • Viernes 9:30 a.m.
    UABC Radio
  • Lunes 9:30 am
    Bienvenidos al mundo de la información académica: todo lo que has querido saber sobre la Universidad Autónoma de Baja California en un solo espacio. A través de Entrevistas, cápsulas de literatura, turismo, finanzas, mercadotecnia, tecnología, todo al alcance de los radioescuchas. ¡Si quieres saber más sobre tu Universidad, acércate, escúchanos y diviértete!
  • Lunes a viernes 5 p.m.
    Noticiario sobre el quehacer universitario, los logros y las aportaciones desde la academia, la investigación, la cultura, el deporte y los servicios, para fomentar el sentido de pertenencia e identidad de la comunidad cimarrona.
  • Ingenio es una oportunidad de acercarnos al quehacer académico de las ingenierías en la UABC. Profesores, investigadores, alumnos e invitados especiales nos acompañan durante media hora para platicarnos sobre investigaciones, concursos, departamentos especializados y de cómo la labor del ingeniero impacta nuestras vidas.
  • jueves
    Es un programa conducido por la Dra. Mónica Ayala que busca informar a la audiencia sobre la ciencia desde los feminismos y la perspectiva de género que producen las mujeres en todo BC, Mexico, y latinoamerica, para aportar a la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Sábado 7:30 am
    Programa de educación sustentable para el adulto mayor. Una charla amena en la que te compartiremos información de actualidad para todas las edades.
  • Domingo 9:30 a.m.
    Boletín informativo sonoro para enfrentar las crisis ambientales
  • Domingo 9:00 a. m.
    Revuelta Sustentable es un proyecto radiofónico que busca divulgar el quehacer sustentable y temas concernientes a la ecología, desde los recursos naturales, fauna y aspectos socioculturales de la población en entornos específicos.

Ciencia

  • Domingo 10:00 a. m.
    Programa con temática tecnológica en donde se comparten las noticias más relevantes sobre el internet y la tecnología. El uso correcto de redes sociales, software especializado y del día a día, así como dar a conocer datos de interés y hasta curiosos sobre la historia tanto del internet como de la evolución de la tecnología.
  • Lunes 10:00 am
    Revista radiofónica sobre el desarrollo científico y tecnológico. Descubre la historia de las cosas que nos rodean, el origen de nuestras prácticas cotidianas y lo más reciente en el descubrimiento de nuevos conocimientos.
  • Jueves 10 a.m.
    Espacio con formato de radio documental, donde se analizan conflictos socio ambientales de la región y del mundo, con el fin de entender sus causas y posibles vías de solución; basado en proyectos desde lo local, realizados por individuos, grupos y comunidades. Desde lo local es un programa de UABC Radio, con la producción de Sergio Cruz Hernández y locución de Araceli Bernal Calderón.
  • Lunes 9:00 p.m.
    Johannes Kepler tuvo un sueño que se convirtió en uno de los primeros cuentos de ciencia ficción de la historia; descubre el onírico mundo de la creación desde tus oídos. Factor Kepler es una producción del grupo Clown Sostenido y UABC Radio. La ciencia en el teatro de los sueños.
  • Miércoles 10:00 am
    Hablemos de Ciencias es un programa de difusión y divulgación científica de la Facultad de Ciencias de la UABC del campus Ensenada. En este proyecto encontrarás temas relevantes en las áreas de: Biología, Matemáticas, Física, Ciencias Computacionales, así como temas multidisciplinarios que manejan las ciencias aplicadas.
  • Miércoles 4:00 pm (Cada 15 días)
    Horizontes es un programa de radio que genera, difunde y divulga contenido sobre el quehacer científico y tecnológico, con el propósito de transferir saberes e informar a la población sobre el conocimiento que se produce, las aplicaciones y sus implicaciones.
  • Sábado 10:00 a. m.
    El programa donde todo lo nerd es chido. Charlas amenas sobre cultura nerd y su impacto en la sociedad. Conducido por Rodrigo Vidal Tamayo. Una producción de Radio IPN.
  • Miércoles 10:30 a.m.
    Radar Oceanográfico es un programa de entrevista radiofónico de difusión científica del mar. Este proyecto radiofónico de corte científico del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, busca destacar el compromiso de la UABC con el tema de difusión de las ciencias del mar de manera coloquial para el público radioescucha.
  • Espacio en donde se comparten notas de actualidad en el ámbito de la ciencia y la tecnología, acompañado de recomendaciones de libros, cápsulas y entrevistas, en donde un investigador o investigadora comparte su carrera académica y descubrimientos en sus más recientes investigaciones.

Cine y teatro

  • Martes y Jueves 5:30 pm
    Una seductora mirada al séptimo arte. Cada martes y jueves le dedicamos media hora al cine, sus personajes y todo lo que nos dice sobre nosotros mismos. Películas, realizadores, y una exploración sobre lo que los relatos cinematográficos nos cuentan sobre la sociedad en los que fueron creados.
  • Lunes 3:00 pm
    La Barra de Animación es un espacio donde académicos de la Faculta de Artes de la UABC en la carrera de Animación, nos comparten sus perspectivas como profesionales y estudiosos de lo animado, pero también como amigos que se reúnen a platicar de lo que les apasiona. La Barra de Animación es una plática animada de dibujos animados.

Cultura

  • Viernes 3:00 p.m.
    Desde el mundo de las artes, la ciencia, la tecnología y la cultura, te llevamos en un recorrido histórico por las aventuras que nos han maravillado y nos han ayudado a construir las realidades que hoy conocemos. Descubre los momentos clave en la vida de quienes han protagonizado cambios significativos en la historia de la humanidad, o de aquellos acontecimientos relevantes de nuestro pasado.
  • Lunes 17:30
    Caja de voces es un programa radiofónico realizado por Cultura UABC, organismo de la Universidad Autónoma de Baja California que se encuentra en comunicación entre la comunidad universitaria y el público en general, para difundir las manifestaciones del arte y la ciencia emanadas de la institución, así como la cultura nacional y universal. A través de los departamentos de Acción e Intervención Cultural, Difusión y Promoción, Editorial Universitaria y Producción y Medios, divulgamos los conocimientos tecnológicos y humanísticos que se desarrollan en nuestra máxima casa de estudios, para acercarlos a los estudiantes, beneficiar lo más ampliamente posible a toda la sociedad mexicana y fortalecer la identidad nacional.
  • Domingo 9:00 a. m.
    Es un espacio sonoro que busca compartir los distintos temas relacionados con la sexualidad en general, tanto salud sexual, educación, diversidad, LGBTQ+, amor y erotismo. Con secciones en donde se cubren eventos de actualidad, históricos, consejos sobre cómo llevar una vida sexual segura y desmintiendo mitos alrededor del sexo.
  • Lunes 3:00 p. m.
    Mesa de análisis de temas actuales y relevantes del mundo del arte y la cultura. En este espacio escuchamos la opinión de aquellos que estudian y crean arte, tanto académicos, artistas y encargados de difusión cultural, como alumnos que actualmente están llevando proyectos y/o discusiones afines en las aulas.
  • Programación especial de UABC Radio en FIL 2023
  • Martes y Jueves 3 PM
    El Instituto de Cultura de Baja California y UABC Radio te invitan a conocer la agenda de eventos culturales, la música y a los artistas de nuestro estado.
  • Miércoles 5:30 pm
    Una mirada curiosa al mundo del entretenimiento, y cómo este nos mira a nosotros. El mundo visto desde la cultura pop.
  • Vida Extra es un espacio sonoro sobre la evolución y el impacto de los videojuegos en nuestra cultura. Con análisis de estudios, investigaciones y fuentes de confianza, se busca compartir con la gente la importancia de este medio en la historia y la actualidad, esto acompañado de temas musicales, recomendaciones de videojuegos y recopilando la opinión de algunos jugadores y jugadoras de la región.

Deportes

  • Lunes 11:00 a.m.
    Difundir el quehacer de la Facultad de Deportes y de la Coordinación Estatal de Actividad Física y Deporte de la UABC a nivel estatal. A través de diversos géneros informativos y de opinión, ofrecer un espacio para la difusión y promoción de temas de interés de los programas académicos, así como promover y fomentar la identidad universitaria por medio de la promoción de las actividades deportivas. Cada emisión es conducida por Alejandrina Mendoza del campus Mexicali, Pepe Saray desde campus Ensenada y Vasthy Mejía desde campus Tijuana.
  • Jueves 9:00
    Programa radiofónico semanal de contenido deportivo llevado a manera de revista. Se platica información deportiva y se abordan detalles sobresalientes de los eventos deportivos locales, regionales, nacionales e internacionales. Ocasionalmente se tendrán entrevistas con los protagonistas del deporte, enlaces, notas grabadas y charlas

Especiales

  • Transmisiones especiales de la FIL UABC 2023
  • No te pierdas la cobertura que realizamo de la FIL UABC 2019. Habrán transmisiones en vivo desde la FIL, especiales, presentaciones de libros y los conciertos de Empatía Musical.
  • Espacio en el que la transmisión de UABC Radio se dedica a sucesos o eventos especiales.

Literatura y poesía

  • Viernes 3:30 p.m.
    La cultura y el arte están presentes en nuestra vida cotidiana más de lo que podríamos creer, y para conocer la historia de quienes las generan, en cada episodio conversamos con artistas de diferentes disciplinas acerca de los motivos que les han llevado a crear alguna pieza, así como de los secretos que se esconden tras sus creaciones. Además, te invitamos a descubrir la diversidad de la poesía y el origen de las palabras.
  • Sábado 9:30 a.m.
    Invitación radiofónica a conocer las obras más significativas de la literatura universal. A partir de la premisa de que, como los pulpos, los escritores son más sabrosos en su tinta, se trata de un programa grabado de alrededor de 25 minutos de duración, donde van apareciendo relatos y poemas, aderezados con música y efectos de sonido, que permiten hacer el programa más ágil y ameno. Algunas veces, serán los propios autores quienes le den voz a sus textos. Una producción de Somedicyt.

Música

  • Sábado 07:00 a.m.
    El tango es un género que reúne lo mejor de varias disciplinas; la danza, la música, la poesía y el canto; pero también es la voz de quienes añoran regresar a casa luego de una migración necesaria. En 2x4, al compás del tango, navegamos por la historia de quienes han hecho posible la evolución de este movimiento cultural, proclamado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • Domingo 9:00 p.m.
    Es un programa dedicado a la promoción de música experimental, ambiental y diseño sonoro. Creada con la intención de recopilar y exponer toda esa música que se produce a nivel nacional e internacional.
  • Sábado de 10:00 a. m.
    Soundtracks Playlist, que ahora pasa a llamarse: Banda Sonora, es un programa radiofónico musical de la rama de música formal, que presenta esencialmente; las bandas sonoras originales de las grandes producciones del séptimo arte. Se trata de un programa cultural musical con contenido conformado por segmentos breves de información y análisis, acerca de las partituras originales que acompañan a una producción cinematográfica, la intención es divulgar contenido en el ámbito artístico y musical, también, sobre el trabajo realizado en dirección y principalmente en la composición de una banda sonora.
  • Sábado 7:45am
    Para los que despiertan temprano y quieren seguir soñando, los sonidos que recrean la nostalgia y la fantasía de tiempos ya pasados, en los que la música se hacía en grande, con orquestas que no escatimaban en extensión, calidad y talento para crear los clásicos que han llegado hasta nuestros días.
  • Sábado 12:00 p.m.
    Programa musical enfocado a música de décadas pasadas y de diferentes géneros, principalmente música de los 60s y 70s; Con exponentes que sembraron las bases de la música actual, llevados de la mano de una conducción joven, entusiasta y amante de estas generaciones. El viaje en el tiempo es a través de las canciones, con información de los intérpretes y acontecimientos del momento.
  • Martes 07:00 PM (PST)
    Central de Abastos es un programa radiofónico musical donde las canciones nos acompañan. El locutor pone la música y detalla la región de pertenencia de cada propuesta musical. En Central de Abastos se le brinda importancia a las canciones que son producidas recientemente. Central de Abastos, un surtido rico de música fresca.
  • Miércoles 8:00 pm
    Acompaña cada semana a Mar Boreal en "Con la música por dentro" donde te presenta artistas de la región del noroeste mexicano, así también artistas nacionales e internacionales para que de viva voz, nos hablan del trabajo musical que nos presentan en cada emisión; dando espacio a la música emergente y de distintos géneros musicales.
  • Martes 19:00
    Es un programa radiofónico musical dedicado a compartir canciones con una amplia variedad de géneros que forman parte de la música popular y tradicional de la comunidad afroamericana. Principalmente los géneros protagonistas son jazz, soul, R&B, Blues, Hip Hop y Funk. Gracias a la trascendencia de estos géneros y el impacto que han tenido con el pasar de los años, en Coraswing celebramos la diversidad y los estilos que se conforman desde otros subgéneros musicales y que son afines a los protagonistas de este programa.
  • Sábado 8:00 pm
    UABC Radio
  • Divergente muestra producciones musicales para ayudar a construir un sentido de pertenencia y a valorar las producciones propias y ajenas, facilitando la extrapolación a otras actividades de la vida cotidiana. La intención de cada programa es la de mostrar cómo se puede considerar que la música, entendida como muestra cultural de cada país, es un producto intrínsecamente intercultural y facilita/favorece el diálogo intercultural, debido a su gran carga de valores y a que lleva consigo la imagen del tiempo y de la sociedad de pertenencia.
  • Domingo 7am
    Acompaña a Francisco Manzano en El Fonógrafo, un viaje para recordar lo mejor de la época de oro de la música mexicana y latinoamericana, en las voces inmortales de artistas y compositores como Agustín Lara, José Alfredo Jiménez y Pedro Infante. Esos ritmos de antaño que marcaron a toda una generación.
  • Domingo 18:00
    El Jardín del Silencio es un programa radiofónico musical que presenta propuestas de grupos y artistas del rock pesado (heavy metal). Además, se incluyen subgéneros musicales del heavy metal. La locución es por Juan Carlos Domínguez, él nos brinda un panorama general sobre las canciones que se presentan, mientras nos habla un poco de los grupos y artistas. En el programa se pueden presentar estrenos y clásicos del rock pesado
  • Sábado y domingo 5:00 p. m.
    Cargamento sonoro conectado a tu energía. Disfruta de la selección musical del género Jazz y sus variantes en los vagones musicales, desde los clásicos hasta la vanguardia en el género. Además, datos relevantes de los mejores músicos e intérpretes en el vagón biográfico. Conduce Gerardo Padilla Bahena. Una producción de Radio IPN.
  • Jueves 7 p.m.
    Conoce a las mujeres que han sido pioneras en la música, así como a las vanguardistas de nuestros días, porque recuerda: la música que tenemos hoy no existiría sin todas las mujeres que desde la sombra la hicieron posible.
  • Lunes a Viernes 2 p.m.
    Programa de alternativa músical, con artistas de la región y de la escena internacional. Escucha distintos géneros y conoce nuevos grupos que emergen en nuestra localidad.
  • Viernes 8:00 p.m.
    Escucha Euforia un programa dedicado a la música electrónica y su basta gama de estilos; acompaña a Veronica Elton quien conduce este espacio desde el estado de Morelos; Euforia está dedicado a los amantes de la música electrónica, para difundir la escena músical electrónica en México y el mundo, con recomendaciones musicales y lanzamientos discográficos que dan vida a los distintos géneros que abarca la música electrónica.
  • sábado 10:00 a.m.
    Este es un espacio musical donde presentamos canciones que recorren el mundo, no solo por sus ritmos y sonidos, sino porque nos dejan un mensaje o reflexión. Pues más que una canción, esta es una expresión sonora que relata momentos clave de la sociedad, ya sea por la época, movimiento social, entre otras.
  • Sábado 7pm
    Desde Jamaica para el mundo: disfruta del reggae y los ritmos que se desprenden de él como el ska, el rocksteady, el dub y todas sus variantes.
  • Lunes, miércoles y viernes 9:00 a.m.
    UABC Radio
  • Domingo 12pm
    Programa musical conducido por José Bautista especializado en la música del "rock en español". En cada emisión tendrás la oportunidad conocer la historia y música de las bandas que han hecho historia en este movimiento. Además, conocerás a los nuevos artistas y agrupaciones que refrescan y enriquecen dicho movimiento.
  • Sábado 6:00 p. m.
    Revive las rutas anecdóticas de los discos de blues y rock que marcaron un cambio en la historia de la música popular. Conducido por Diego Pardavé. Una producción de Radio IPN.
  • Domingo 9:00 p.m.
    La música electrónica ha sido una de las protagonistas principales en las noches de diversión, ya sea en antros, conciertos, viajes o en el propio hogar. Sus protagonistas han alcanzado niveles de fama y popularidad más allá de los escenarios internacionales, colocándoles en lugares privilegiados. En Mixer te contamos los datos más relevantes de cada productor o productora para que estés al día: sus nuevos lanzamientos, próximas presentaciones y noticias acerca de su vida profesional, todo ello en compañía de los sets y tracks que les mantienen vigentes.
  • Lunes a Viernes 6pm
    En estas temporadas de Monitor realizamos una introducción completa al jazz. En estos programas de la historia del jazz ponemos a la disposición del oyente los conocimientos de eruditos y expertos en el tema y las hilamos con las virtudes expresivas de divulgadores entusiastas para componer el más completo panorama de este género musical: desde su prehistoria y la temprana africanización de la música americana, hasta las semblanzas de las grandes figuras del siglo XX y de los distintos estilos y geografías. Todo esto acompañado por una enorme variedad y cantidad de piezas imprescindibles del género - de diferentes épocas y estilos - para enriquecer la escucha de estos programas.
  • Viernes 19:00
    Muffin es un programa radiofónico donde conviven el pop y otros géneros musicales. La mayoría de las propuestas son actuales y se liga al título de las emisiones. Además, el programa puede hacer referencias a ritmos y canciones consolidadas dentro del acervo cotidiano, así como referirse a grupos y artistas reconocidos a lo largo de la historia musical
  • Termina tu día escuchando una selección de música formal.
  • La música formal, de concierto, académica, o mejor conocida como música clásica; en todas sus formas, épocas y latitudes. Los grandes maestros y los compositores no tan conocidos, pero que vale la pena escuchar.
  • Lunes a viernes 6 am
    Inicia tu día con buena música.
  • Lunes 8:00 p. m.
    Es un escaparate que presenta el trabajo de artistas poco conocidos que se encargan de producir música principalmente instrumental. Desde lo mayormente análogo de géneros como el Math Rock, hasta la intersección entre Música/ Cultura de Internet/Cultura Pop del lofi hip-hop y subgéneros electrónicos como el vaporwave y el mallwave/mallsoft, escuchamos música reciente e información oportuna sobre el contexto en el que se crea.
  • Disfruta del momento y escucha una selección de música de diversos géneros, estilos y lugares.
  • Es un programa musical de comentario. Nuestro propósito es ser un espacio de difusión y dar visibilidad a artistas independientes del ámbito local, nacional e internacional.
  • Martes 20:00
    Un programa radiofónico que reúne distintos géneros musicales a través de un tema específico. La locución es una guía durante el espacio radial, se presentan propuestas musicales de artistas y grupos nacionales e internacionales, tanto emergentes como ya consolidados a través del tiempo
  • Lunes a viernes 8:00 am
    Ofrecemos una panorámica rigurosa y amena de un arte popular que, desde sus inicios, consiguió una gran repercusión internacional. Unimos la historia común de los ritmos latinoamericanos, a través de las raíces africanas y la influencia española subyacentes en ellos. Hablamos de la historia de la música cubana y de su evolución hacia la salsa, del jazz latino y de la balada latina. Además, enlazamos el bolero cubano con la reciente explosión del nuevo pop latino.
  • Viernes 3:30 p.m.
    Espacio musical de Rock y Folk clásico.
  • Sábado 6:00 a. m.
    “Saber a México” es el espacio radiofónico especializado para acercarte la música folclórica de cada región de México. Acompaña a Gabriela Bastidas todos los sábados en loa que te presentará distintos géneros musicales y parte de la historia que envuelve a cada material discográfico, que imprimen los sonidos característicos de las regiones en cada estado del país.
  • Lunes 8:30 p.m.
    La armonía y los sonidos flotan en el aire y se reúnen en el espacio, reverberaciones armónicas para tus oídos. Shoegaze, Dream pop y Noise rock en UABC Radio.
  • En cada programa presentamos una lista con los nombres de las diez canciones que son la novedad o las más populares de la semana de artistas y grupos independientes. Asimismo, conocer las propuestas actuales y los nuevos talentos que se en listan en la escena musical tanto nacional como internacional.
  • Martes y Jueves 15:30 pm
    Es un programa donde se presenta un poco de lo mucho que han realizado algunos grupos o cantantes en la escena independiente y comercial. Conocer su música, algunas curiosidades que pocos saben y escuchar las recomendaciones musicales es lo que se puede saber a través de entrevistas y anécdotas que los mismos artistas cuentan.

Noticias

  • Domingos 9 a.m.
    Noticiero que visibiliza, difunde y acerca a la cultura, el conocimiento y las actividades científicas y tecnológicas de Iberoamérica. Una producción de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas y la UABC.

Para niñas y niños

  • Lunes a viernes 7:30 a.m.
    ¡Radio para niños y niñas! Sube al Autobús y parte camino a clases escuchando cuentos, canciones, chistes, adivinanzas y datos curiosos que nuestros mismos chamacos y chamacas comparten. ¡Ir a la escuela nunca había sido tan divertido!
  • Sábado 8:00 a. m.
    Radiorevista cultural dirigida al público infantil que aborda temas de interés del mundo que los rodea, fomentando la imaginación y creatividad sonora. Fuente: Radio UNAM
  • Domingo 9:00 a.m.
    Romualdo es el gallo reportero, quién nos informa a través de divertidas aventuras las formas de prevenir problemas como la contaminación del agua, calentamiento global, etc. Una producción de Radio Educación.
  • Sábados y Domingos 11:30 a.m.
    Esta serie está integrada por programas de 25 minutos de duración, que tienen el propósito de acercar al público al conocimiento científico y técnico, a través de supuestos "casos para la araña". En cada programa se aborda un caso específico, con la participación de distintos especialistas. Una producción de Somedicyt.
  • Domingo 8:30 a. m.
    Nativo “D” es un programa de radio que navega a través de múltiples dimensiones: desde las estaciones del IMER hasta los rincones digitales de tus pantallas. Súbete a la nave y junto a nuestra tripulación, descubre historias para soñar; entérate de las noticias para saber; conoce tus derechos para enfrentar los peligros del viaje y, sobre todo, gana muchas pero muchas experiencias y amigos. Fuente: IMER

Programa externo

  • Jueves 9:30 a.m.
    Revista radiofónica impulsada colectivamente por organizaciones de comunicadores y comunicadoras comunitarias, indígenas y afrodescendientes. Un canto que lleva las historias, alegrías, enseñanzas y resistencias de los pueblos para hacernos resonar, imaginar y construir otros mundos.
  • Lunes a viernes 12:00 p.m. | Sábado y domingo 6:00 a.m.
    Los proveedores de servicios informativos del IMER se integran en la dirección del Sistema Nacional de Noticiarios (SNN). El equipo periodístico está conformado por conductores, redactores, reporteros, operadores, investigadores y productores quienes hacen los únicos programas que se enlazan a diario, en cadena, a través de las emisoras del Instituto en la República Mexicana. El SNN ofrece cortes informativos, noticiarios, mesas de análisis. programas informativos y transmisiones periodísticas especiales; así ha operado desde 1983, aunque propiamente existe como Sistema desde 1985. A mediados de 2002, el equipo del SNN comenzó una reflexión respecto a cuáles deberían ser los objetivos periodísticos desde un medio de Servicio Público, como el Instituto, con el señalamiento cada vez más vigente del deber ser de los medios públicos de comunicación.
  • Revista semanal con entrevistas, mesas redondas, cápsulas y enlaces en vivo en México e Iberoamérica. El testimonio y análisis de los personajes que hacen la ciencia y la tecnología de la región. Este contenido fue tomado originalmente del sitio oficial de Radio UNAM. Puede ser replicado siempre que se cite la fuente. Radio UNAM
  • La Hora Nacional es un programa que busca fortalecer la integración nacional a través del idioma, la cultura, las tradiciones y la creación artística.

Revista y entretenimiento

  • variable
    Programa radiofónico llevado en formato revista y en vivo desde la Feria Internacional del Libro UABC (FIL UABC). Solo se transmite los días de la FIL UABC
  • Lunes a domingo, 1 p.m.
    Acompáñanos al camino donde la música y la charla sobre ciencia y cultura son los protagonistas, temas que abren caminos hacia otras carreteras del conocimiento.

Salud

  • Martes 9:00 am
    Este es un programa radiofónico que a través de cápsulas, entrevistas y opiniones se ofrece información de calidad sobre los distintos aspectos de la psicología. Se pretende acercar a la comunidad, abordando temas actuales que ayuden a reflexionar, entender y resolver problemas o situaciones que surgen en la vida cotidiana.
  • Martes 9:30 am
    Programa radiofónico con información referente a la salud en aspectos de nutrición, pediatría, lactancia, psicología y temas sociales. Con la ayuda de expertos en el tema, se tiene el objetivo de ayudar a la gente a llevar una vida saludable en todos los aspectos posibles.
  • Viernes 9:30 a.m.
    Proyecto radiofónico sobre el bienestar integral del ser humano y se orienta hacia la divulgación del conocimiento proveniente de la psicología y cómo este ayuda a comprender el impacto social de los temas referentes a la salud mental.